Parques Reunidos se ha convertido en uno de los principales operadores de parques de ocio a nivel mundial. Actualmente, cuenta con 60 centros de entretenimiento en Europa, Norteamérica y Australia, que en conjunto reciben a 20 millones de visitantes al año. Su continua expansión ha llevado al grupo a realizar numerosas adquisiciones estratégicas en las últimas dos décadas. Hoy en día, su facturación supera los 800 millones de euros y sigue en crecimiento.
El portafolio del grupo abarca 11 países e incluye parques temáticos, zoológicos, acuarios, parques acuáticos, centros de entretenimiento cubiertos y muchas otras atracciones. Con una amplia variedad de marcas distribuidas por el mundo y una plantilla que oscila entre 3,000 y 18,000 empleados a lo largo del año, el equipo directivo de Parques Reunidos ha definido objetivos clave para fortalecer su éxito comercial y garantizar la máxima satisfacción de los visitantes:
Instaurar una cultura global común
Ofrecer la mejor experiencia posible no solo a los clientes, sino también a los empleados
Aprovechar al máximo el potencial de los datos
Optimizar los procesos financieros
Una vez superados los desafíos de la pandemia, Parques Reunidos tomó medidas estratégicas para cumplir con estos objetivos. La empresa implementó Workday para fortalecer sus equipos de RRHH y Finanzas, además de mejorar el compromiso de los empleados en todas sus operaciones globales.
Las nuevas herramientas se han desplegado de manera progresiva y están ayudando a la compañía a transformar la eficiencia operativa, optimizar los procesos transaccionales y aumentar la rentabilidad. Además, proporcionan información clave para la toma de decisiones locales y permiten que cada parque retenga y empodere a su personal, garantizando una experiencia de primer nivel para los clientes.
Impulsando la mejora continua y la colaboración en todo el grupo
La empresa tenía la voluntad de desarrollar una cultura común en sus 60 parques alrededor del mundo, pero sin la infraestructura y el soporte adecuados, esto representaba un gran desafío.
“Necesitábamos una herramienta que ayudara a todos a sentirse parte de la misma organización, que evolucionara junto con nuestro negocio y fomentara una mayor colaboración en todo el grupo, además de impulsar nuestra estrategia de mejora continua. Workday es una solución versátil y eficaz que nos permite digitalizar nuestros procesos y la experiencia de los empleados, mejorando la eficiencia, el compromiso del personal y la autonomía de gestión. El sistema ha sido verdaderamente transformador y, gracias a su facilidad de uso, ha sido muy bien recibido por los empleados en todas las áreas del negocio.”
“Workday ha cambiado realmente nuestra forma de trabajar. Por ejemplo, ahora puedo simplemente tomar mi teléfono móvil y autorizar o aprobar transacciones en Australia y EE.UU. a cualquier hora del día, además de saber en tiempo real cuántos empleados tengo en un parque en España. Ese nivel de visibilidad y eficiencia era impensable antes de Workday.”
Dada la naturaleza de sus funciones en los diferentes parques de ocio, muchos empleados no cuentan con una cuenta de correo corporativa, lo que dificultaba enormemente la comunicación interna, la realización de encuestas de satisfacción y la creación de proyectos de compromiso del personal. Además, el grupo debía hacer frente a nueve idiomas diferentes y abordar la diversidad generacional dentro de su fuerza laboral. Workday ha permitido superar estos obstáculos, aumentando significativamente las tasas de respuesta en las encuestas. También ha demostrado de manera clara el compromiso de la empresa con la escucha activa y su determinación de abordar cualquier problema de manera ágil y eficaz.
La experiencia del cliente y la de los empleados van de la mano, por lo que unificarlo todo era fundamental para nosotros. Una mayor implicación del personal está generando resultados muy positivos, lo que es una gran noticia para todos, incluidos los visitantes de nuestros parques de ocio.
Juan Ignacio Alonso Ibarra, Finance Transformation Corporate Director, Parques Reunidos.
La integración total de los procesos financieros mejora la eficiencia
El rápido crecimiento de Parques Reunidos en las últimas dos décadas ha sido impulsado por una serie de adquisiciones estratégicas. Esta expansión acelerada ha generado un negocio muy dinámico, aunque aún quedaba mucho por hacer en términos de integración estructural. Esto era particularmente evidente en los procesos financieros, donde existían más de 13 sistemas diferentes, creando un ecosistema complejo y fragmentado de tareas transaccionales en cada parque de ocio. Esta situación resultaba engorrosa, altamente dependiente de interfaces manuales, y requería una gran inversión de tiempo en la carga de datos.
“Dado nuestro crecimiento inorgánico, era fundamental para nosotros unificar nuestros sistemas financieros y adoptar un enfoque más integrado, eficiente e informado”, explica Juan Ignacio Alonso Ibarra, Finance Transformation Corporate Director de Parques Reunidos. “Necesitábamos una herramienta que nos proporcionara las estructuras y procesos adecuados para cambiar el enfoque, pasando de operaciones transaccionales tradicionales a actividades de mayor valor añadido, ayudándonos a optimizar nuestra rentabilidad. Y queríamos lograrlo aplicando los principios de mejores prácticas, sin necesidad de personalizar el sistema para ajustarlo a nuestros métodos existentes.”
“Workday nos ha permitido hacer precisamente eso y desempeña un papel clave en nuestra transformación financiera. Además, dado que los diferentes productos de Workday están totalmente integrados, hemos podido aprovechar el éxito del sistema en el área de RRHH y extender su impacto a Finanzas.”
Con Workday gestionando los procesos financieros del grupo, Parques Reunidos cuenta ahora con procesos más ágiles, seguros y confiables para respaldar su expansión continua. Esto ha permitido una mayor capacidad transaccional, incluso a nivel de código de barras, y ha simplificado considerablemente el proceso de integración de cualquier nueva adquisición.
Aprovechando el poder de los datos como ventaja estratégica
El uso efectivo de los datos es fundamental para Parques Reunidos, dada su presencia global, las variaciones operativas y las diferencias en las necesidades y expectativas entre grandes parques de ocio y centros de entretenimiento más pequeños. Ya sea en campañas de contratación estacional, planificación financiera, seguimiento de KPI, coaching de equipos o mantenimiento de la motivación del personal, contar con datos precisos y accesibles es esencial.
“Workday no solo nos ha dado confianza en la fiabilidad y precisión de los datos, sino que también ha mejorado significativamente su accesibilidad. Nos ha proporcionado un mayor control y nos ha permitido beneficiarnos de un alto nivel de automatización”, explica Juan Ignacio Alonso Ibarra, Finance Transformation Corporate Director de Parques Reunidos. “También nos permite analizar los datos desde múltiples ángulos y en tiempo real. Esto nos brinda información clave y garantiza que tanto los parques individuales como el grupo en su conjunto puedan adaptarse y responder de manera ágil a la evolución del mercado y a nuevas oportunidades. Contar con esta capacidad de anticipación y flexibilidad en todas las áreas nos otorga una ventaja competitiva real.”
Al estandarizar procesos y estabilizar los datos, Workday ha permitido establecer un ‘lenguaje común’ en toda la organización. Además, ha contribuido a digitalizar la experiencia del empleado desde el momento en que un candidato solicita un puesto dentro del grupo. Esto, a su vez, ha ampliado las posibilidades de automatización de procesos, impulsado la eficiencia y desempeñado un papel clave en la transformación cultural y operativa del grupo.
Poder aprovechar el análisis de datos en todos los niveles, incluso a nivel transaccional, es un verdadero cambio de paradigma. Este enfoque también ha marcado un punto de inflexión en muchas otras áreas, como el desarrollo de habilidades y la retención del talento.Juan Ignacio Alonso Ibarra, Finance Transformation Corporate Director, Parques Reunidos