INFORME DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Reducir la brecha de confianza en la IA

Solo el 52 % de los empleados quiere usar la IA, ¿por qué? Hay quienes no están convencidos de que la IA se implementará de manera responsable.

Imagen de dos mujeres en lados opuestos de la brecha de la confianza en la IA.

HALLAZGOS DEL INFORME

Entender las opiniones a través de estadísticas

62 %

de los líderes de EMEA desea adoptar la IA en sus empresas.

22 %

de los empleados afirma que su empresa ha compartido directrices sobre el uso responsable de la IA.

70 %

de los líderes está de acuerdo en que los procesos de IA deberían permitir la intervención humana.

42 %

de los empleados considera que no hay suficiente claridad sobre lo que debería y no debería automatizarse.


"Cuando me planteo el futuro de la inteligencia artificial, pienso en la combinación de las distintas disciplinas (humanidades, ciencias sociales, ingeniería, derecho, política, recursos humanos, informática) para garantizar que dedicamos el tiempo necesario a aprender de revoluciones tecnológicas previas a fin de que esta cree el mejor futuro posible para todos".

—Kathy Pham, VP, Artificial Intelligence and Machine Learning, Workday

Decorative.

Factores que contribuyen a la desconfianza

La IA necesita intervención humana

Tanto líderes como empleados desean que haya participación humana en los procesos de IA, pero no saben con claridad cuál es la mejor manera de hacerlo.

Poner los intereses de los empleados en segundo lugar

A los empleados les preocupa que su empresa anteponga sus intereses a los suyos al implementar la IA.

Concienciación sobre el gobierno de la IA

Existe escepticismo cuando se trata de colaborar en la regulación de la IA y compartir las directrices de una IA responsable.

VER EL VÍDEO

Líderes que cierran la brecha de la confianza en la IA

Vea cómo algunos líderes están asumiendo el desafío de generar confianza con prácticas responsables de IA y conozca las oportunidades que ofrece el futuro.


¿Hablamos? Contacte con nosotros